

Los vinos del nuevo mundo aparecen cuando los europeos se trasladan a otros continentes en busca de novedad, tecnología y nuevas formas de cultivar la vid debido a una plaga que azotó a Europa y que prácticamente acabo con todos sus cultivos, además de la necesidad de estos inmigrantes de llevarse un pedazo de su tierra a otras latitudes.
En Venezuela la cultura del vino es relativamente una novedad aunque tiene mas de 15 años que comenzó a darse a conocer a través de personas apasionadas de esta bebida y, que con un trabajo de hormigas, han traído productos representativos de cada continente además de atreverse a producir vinos en zonas de nuestro país donde se creía imposible cultivar vides, pero que sorprendentemente gracias a la tecnología han logrado llegar al publico con productos muy interesantes dando como resultado vinos hechos en nuestro país.
Al principio solo se conocían cuatro tipos de uvas, Sauvignon Blanc y Chardonnay en cepas blancas y Cabernet Sauvignon y Merlot en cepas tintas, todas de origen francés, además de que los primeros vinos que llegaron fueron los chilenos y hasta ahora siguen siendo los más vendidos.
Bien han cambiado muchas cosas desde entonces, han llegado vinos de otras partes del mundo y de diferentes tipos de uva que vale la pena comenzar a conocer y aprender a distinguir.

No hay comentarios:
Publicar un comentario