Mostrando entradas con la etiqueta Di Masi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Di Masi. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

Algunas joyas de Castilla y León y Castilla La Mancha...





El pasado 4 de febrero nos reunimos nuevamente "Sommeliers al descubierto" para estudiar la región española de Castilla y León conocida por poseer vinos excepcionales y exquisitos en sus diferentes denominaciones de origen.

De Castilla y León tenemos las D.O Bierzo, D.O Cigales, D.O Ribera del Duero, D.O Rueda, D.O Toro y de Castilla la Mancha conocimos las D.O Valdepeñas y D.O Dominio de Valdepusa; este ultimo es un pago que pertenece a la emblemática familia de Carlos Falco, Marques de Griñón y en el 2003 se convierte en la primera bodega de España en conseguir una Denominación de Origen con reconocimiento nacional solo para los vinos en ella producidos.

Logramos encontrar algunos vinos emblemáticos, los mismos fueron:

Marques de Riscal Verdejo, D.O Rueda: El que se degusto era del año 2006, atípico encontrarlo así ya que normalmente se toma joven; nos encanto!, tenia notas a cera de abeja, un color amarillo intenso, caramelo y un aroma a piña muy madura que embriagaba. Para escoger y apreciar un vino así hay que dejar de un lado lo conservador.

Señorío de los Llanos Gran Reserva 2002, D.O Valdepeñas: Ya había escuchado de este producto, nadie habla bien de el!; es insólito lo que descubres cuando dejas los convencionalismos de un lado...estaba espectacular siendo bien mineral de taninos elegantes y acidez marcada que te hace salivar. Susy lo armonizo con un cocido gallego que le quedo como anillo al dedo dándonos una clase de armonía por afinidad inmejorable.

Luego vino el turno de Viña Prodigus Crianza 2000, D.O Toro: En la botella se lee hecho con tinta de toro y efectivamente este es uno de los tantos nombres con que se conoce la uva tempranillo en España, solo que dependiendo de la región da características diferentes. Este vino nos dio una clase de lo que es tener la misma uva con diferentes personalidades; color granate intenso un poco cerrados los aromas al principio ya que no se nos ocurrió airearlo pero luego encontramos notas especiadas, minerales, taninos regios como les gusta al venezolano y a pesar de ser un crianza de ese año todos concluimos que podía tener mas tiempo de guarda.

Llegamos a la D.O Bierzo con un vino que dono Susy de su cava personal: Pittacum 2006 (aunque el año no se leía bien) de uva Mencia: Supimos que paso 14 meses en barrica y fue un vino que nos dejo a todos con la boca abierta y agradeciendo a nuestra anfitriona por haberse desprendido de tan celestial tesoro. De color purpura intenso lo primero que se sentía eran las notas lácteas inconfundibles de la fermentación malolactica y entre violetas, clavo de especias, mermelada de fresas, tabaco, chocolate y café...estuvimos embriagados por un buen rato pero de las sensaciones infinitas.

Ya era el turno para el primero de los grandes Emeritvs Marques de Griñon 2003, D.O Dominio de Valdepusa, debo confesar que siempre le he tenido miedo a este vino ya que conocí todos los productos de este pago desde que llegaron a Venezuela de la mano de Oriol Serra, incluyendo el hacer conocido al mismísimo Marques. Pues obviamente lo habíamos aireado desde hacia mucho rato y lo que probamos fue sublime: Aromas intensos a carne cruda, color purpura oscurisimo, notas especiadas, cuero, notas balsámicas y grafito nos daban en primera y segunda nariz; luego en boca mostraba una estructura impresionante con ganas de guardarlo por muchos años mas.

Para finalizar cerramos con broche de oro: Vega Sicilia Valbuena 5° 2004, D.O Ribera del Duero, ¿Que se puede decir de este producto que ya no se haya plasmado en lineas, sensaciones y emociones?. De una de las bodegas mas importantes de España este es un GRAN vino..siendo esta presentación la mas joven pero con el orgullo de decir que no es la menos importante. En Vega Sicilia simplemente no sacan vinos de mediana ni baja calidad, todos son de alta gama. De color granate intenso ya estaba abierto y en un decanter listo para disfrutar, sintiendo madera vieja, chocolate amargo y fruta madura este vino en cada minuto se entregaba en toda su plenitud. Lo disfrutamos hasta la ultima gota!

El esfuerzo ha sido de muchos por llevar adelante a este grupo, todos por igual han aportado su granito de arena y con esta segunda reunión comenzamos a cosechar frutos de amistad e intereses comunes sin nada que esconder ni protagonismos innecesarios que no tienen cabida en este maravilloso mundo del vino en nuestro país...cada día sera mejor y mejor!

Especiales agradecimientos a nuestra facilitadora o felicitadora Susy Sanchez, a Importadora Di Masi que contribuyo con Viña Prodigus y quienes además traen Vega Sicilia entre muchas otras marcas de alta gama, ellos siempre contribuyen y colaboran para que la cultura del vino aquí crezca cada día mas. Por ultimo gracias a todos nosotros por mostrarnos sinceros y desinteresados!...Nos vemos en la próxima...

martes, 1 de diciembre de 2009

Llegó el Novello a Di Masi..y muchos detalles más para que regales esta navidad..




Estuve el lunes 30 de noviembre en las instalaciones de la importadora Di Masi, ellos amablemente me invitaron a conocer el Novello de Tenuta Santa Ana que recién había llegado.

Este vino esta hecho de maceración carbónica y viene siendo bastante joven, se cosecharon las uvas en septiembre de este mismo año y ya el vino esta listo para tomar; Il Novello es para los italianos lo que es el Beaujolais Noveau para los franceses..un vino fresco y de celebración.

En el caso del Tenuta Santa Ana, productos que son de la región del Friuli; este vino esta hecho de Merlot, Cabernet Sauvignon y Refosco, estas uvas le darán un poquito mas de longevidad ya que en vez de durar hasta enero del 2010 como su amigo francés, este puede tomarse hasta finales de marzo sin perder su frescura.

Debo decirles además que la mayor diferencia esta en el precio, Il Novello Tenuta Santa Ana cuesta tres veces menos que un Beaujolais Nouveau!!!..esto permite que puedan disfrutar de esta celebración navideña sin que el bolsillo se sienta mucho.

Después de probar Il Novello de este año entre amigos me fije de que en Di Masi (importadora encargada de traer este producto), también estaba estrenando su boutique navideña con un catalogo de cajas, presentaciones, accesorios, porta copas y botellas de lo mas bellas, exquisitas y de buen gusto.

Excelentes opciones también para estas navidades..



Si tienen curiosidad en conocer este portafolio navideño escribe a dimasi.eventos@gmail.com y seguro los atenderán...

martes, 24 de noviembre de 2009

Vega Sicilia..la Ribera del Duero en Venezuela!




Mañana a probar estos vinos nuevamente los cuales tuve el placer de conocer en persona hace un año cuando estuve en la Ribera del Duero; ahora una de las importadoras mas exclusiva de Venezuela: DI MASI, me extiende esta invitación..allá nos vemos!

Espero con ansiedad poder compartir con ustedes mi experiencia...

viernes, 24 de julio de 2009

Un paseo por las nubes...6ta y última parte...


Con Daniel Pisano

Luego de pasar unos días en Buenos Aires los cuales no fueron para nada de descanso, tomamos el Buquebus con destino a Uruguay, el recorrido fué de una hora aproximadamente llegando a Colonia, desde allí tomamos un autobus que nos llevaría a la capital de ese país: Montevideo.

El Buquebus no es más que un ferry, siendo esta la vía de acceso mas fácil de tomar para cruzar la frontera entre Argentina y Uruguay, éste te puede llevar a varios destinos y el viaje es muy lindo y cómodo, el recorrido se hace a través del Río de la Plata.

Adentro del Buquebus

Llegamos a Colonia y nos arrepentimos de no haber ido con más tiempo, todas las personas nos recomendaban que nos quedaramos a conocer esa parte del país que al parecer es bellísima, antigua y pintoresca, al final no nos dió tiempo sino de bajar las maletas del Ferry hacia el autobús que nos estaba esperando.

La autopista comienza dándote una mirada un poco ajetreada de la ciudad para luego ir cambiando de color, poco a poco van saliendo inmensas praderas, muy verdes, ves a las vacas alimentarse todas super gordas y saludables; para llegar a Montevideo debes pasar dos horas dándote un banquete visual, yo estaba cansada pero no podía pegar un ojo ya que cada nuevo camino era mas lindo que el anterior, después de ese panorama no he hecho más que comprar el famoso queso uruguayo que tanto se vende por aquí, si así se veía la materia prima que más se puede esperar sino calidad y buen sabor....

Hacia Montevideo

Lo que más me gusto de ésta parte del tour fué que de Uruguay no esperaba nada, no tenía casi referencias, solo conocía a Fabiana quién trabaja con la bodega que iba a visitar: Pisano, a ella la llevo tratando hace más de dos años por sus frecuentes visitas al Salón Internacional de Gastronomía, ella es simpatiquísima y como luego pude comprobar una excelente anfitriona.

Fabiana nuestra super coqueta anfitriona

Llegamos al terminal en Montevideo y ella ya nos estaba esperando, ser atendidos por Fabiana es toda una aventura, es una mujer llena de energía que inmediatamente te pone al día y al trote, nos saludó y nos llevó directamente a la Bodega sin dejarnos pensar en nuestras ganas de comer ni de descansar...no teníamos mucho tiempo ya que éste fué el recorrido más corto pero más bello que hice durante toda mi aventura.

Ustedes a estas alturas se preguntarán: pero ¿Qué puede ser mas bello que todo lo vivido anteriormente?, para nosotras cada día, cada hora y cada momento era toda una sorpresa, el viaje hasta ahora habia sido excelente, todos los detalles cubiertos al cien por ciento, las atenciones mas que espectaculares, lo aprendido no tiene precio pero aunque no lo crean en Uruguay nos fué mejor que mejor.

Cuando llegamos al viñedo yo esperaba encontrar una estructura grande y moderna pero en su lugar llegamos a un lugar pequeño, con una casa en la entrada muy linda y se notaba que todo alrededor era la bodega donde hacían el vino y las vides plantadas; Fabiana nos iba diciendo que esa casita era del Papa de los hermanos Pisano y que la otra que se veía a lo lejos era la de Daniel, en ese momento me dije a mi misma: creo que ahora si voy a conocer una bodega familiar, de hecho en la entrada lo que se lee en el anuncio es Bodega Pisano, vinos artesanales.

Yo ya conocía sus productos, los mismos los importa y distribuye Di Masi, con quienes llevo trabajando casi 5 años; ellos dieron a conocer los vinos uruguayos en nuestro país a traves de esta prestigiosa bodega y yo fui el puente entre estos vinos y el cliente, hicimos un trabajo bastante importante por más o menos un año, ahora ya se pueden ver algunas bodegas más y las que están por venir.

Algo que puedo asegurar después de esta visita es que cualquier marca de vinos uruguayos que venga a Venezuela va a tener una gran aceptación, ya que éste país no se caracteriza por exportar productos masivos, ellos no tienen estructura para competir con sus vecinos los Argentinos y mucho menos con los Chilenos, basan su filosofía en la calidad total de lo que ofrecen.

Solo existen en Uruguay 280 bodegas de vino más o menos, la cantidad total de la producción de este país representa solo la mitad de una bodega grande argentina o chilena, imaginen que comparación!!!

Las condiciones en donde se desarrolla la vid son tambien bastante diferentes a las de sus vecinos, allá no influye la Cordillera sino el Atlántico, los suelos son arcilloso calcáreos y el clima bastante templado con veranos muy calurosos, así que los vinos van a ser de colores intensos, grado alcohólico importante y buen equilibrio entre los taninos y la acidez de una manera muy natural.

Como mal rato que pasaron, fueron propensos y receptores de la filoxera, quién los atacó sin piedad en algún momento pero que gracias a que su destino iba a ser el seguir en el mapa viti vinicola, pudieron salir adelante contando ademas con una uva bandera: Tannat.

Esta uva originaria de Francia encontró su hogar en ese país, fue llevada por los vascos y se quedo para siempre, decir Tannat es decir Uruguay; esta variedad como su nombre lo indica es muy tánica, tiene un color impresionantemente oscuro e intenso como la sangre y de protagonista aromático siempre da una nota especiada para luego descubrir frutas y taninos potentes.

Bodegas Pisano nace aproximadamente en el año 1916 de la mano del abuelo inmigrante italiano que llevaba ese apellido, el era una persona que trabajaba para otras bodegas ya establecidas y que poco a poco fue aprendiendo sobre el cultivo en esos suelos para así llevar a cabo ese sueño de tener su propio viñedo.

A parte de Tannat, tambien tienen Petit Verdot y Pinot Noir en tintas y Viognier en blanca entre otras uvas, cuando nos llevaron para dar comienzo al almuerzo que nos esperaba después de tan intensa jornada ibamos a probar algunos de esos productos.

Posando en la salita donde comimos


No sé como describir el sitio donde ibamos a comer, solo en fotos podrán captar un espacio tan acogedor, era un gran mesón que en principio estaba lleno de embutidos y quesos para darnos la calurosa bienvenida, el primer vino que se destapó fué uno blanco Pisano Arretxea Viognier Gran Reserva 2006, el primer nombre era por parte del padre y el segundo por parte de la madre, tenía un color amarillo intenso, transparente y limpio, los aromas eran a frutas de carne blanca muy maduras, notas minerales y en boca era denso, elegante y persistente, se pueden encontrar algunas botellas por estas calles, luego veria como la etiqueta era colocada a mano en la botella.

También nos refrescamos con un Torrontes Rio de los Pajaros 2009, recién salido de la bodega, recuerden que yo fuí casi finalizando la vendimia en todos estos países, el vino estaba rico, fresco con aroma a muchas flores blancas, estaba casi recien embotellado, al rato pasamos a probar uno de sus vinos rosados hecho con Cabernet Franc y Syrah, yo siempre he sido defensora de este tipo de vinos tan malinterpretados en nuestra creciente cultura del vino y que ironicamente son los que deberían adaptarse más facilmente a nuestro paladar debido a nuestro marcado clima tropical, estaba riquísimo!!!!

Así empezamos

Poco a poco íbamos picando jamones, chorizos, quesos, aceitunas y frutos secos hasta caer en cuenta que ése era solo el principio y que teníamos que parar, allí fué cuando nos dieron a degustar lo que sería para mi el segundo vino espumante hecho con método tradicional tinto que habia probado en mi vida, éste era de uva Tannat, me dió demasiada curiosidad éste producto y más lo fué la explicación del porqué nos lo armonizaban con lo que estabamos a punto de probar: chinchulines que eran intestinos delgados de ovejo y Choto que como el anterior eran intestinos degados pero de vaca, imaginarán que los sabores encontrados eran muy fuertes y además había mucha grasa en ellos, así que los comimos acompañados de ese espumante el cuál según Daniel permite el paso seguro por las arterias debido al tanino y extracción de color encontrado en la uva tannat que es mucho mayor que en muchas otras uvas tintas reconocidas, tuviera lógica o no habría que investigar pero yo hice mi degustacion al pie de la letra.

Chinchulines y Choto

Espumante tinto

Después de eso llegaron las ensaladas hechas todas de vegetales y hortalizas cultivadas en la huerta de Daniel, los tomates, la cebolla, los pimentones y las papas eran bellisimos y tenian un sabor exquisito, ellos acompañaban la carne y terminamos destapando un Rio de los Pajaros Cabernet Sauvignon 2006 donde encontramos una expresion diferente de esta uva, elegancia de taninos, frutas confitadas y aromas complejos como cuero y carne cruda muy marcados.






Para finalizar la típica fruta en almibar junto al helado de mantecado...quedamos extasiadas y felices para la toma de fotos correspondiente, en algún momento salió el patriarca de todo y llego el hermano enólogo, el Sr Pisano nos mando a cortar unas rosas, nos cantó junto a Daniel y además nos regaló un libro con todas sus vivencias el cuál todavía sigo leyendo; también nos llenaron de souveniers con un reloj de pared hecho a mano por un conocido artesano y a Lisbel le obsequieron una franela como la que ya yo poseía de Bodegas Pisano hecha con cristales de Swarozky además para colocar la guinda de la torta nos obsequiaron la estadía en el hotel Meliá de Montevideo.


Todos con el Patriarca


Cantándonos

Lo más insólito es que en vez de estar nosotras rendidas a sus pies por tantas atenciones, mimos y enseñanza ellos eran los que estaban felices de que yo los hubiera tomado en cuenta en mi itinerario, al final nunca supimos quién agradecía a quién, nos llegó la noche y después del recorrido por la bodega donde lo que vimos fué pura artesanía, etiquetas pegadas a mano y cuanta maquinaria antigua para hacer vino tenían y hasta algunas de ellas todavía usaban, nos llegó la noche y la hora de partir, mi única conclusión es que esa era la bodega familiar mejor concebida que yo hasta ahora he visto en mi vida y no podré ni tendré palabras de agradecimiento que puedan transmitirle a ellos el haberme hecho parte de tan hermosa experiencia.







Seguro todavía me quedo corta pero lamentablemente tengo que terminar aquí no solo mis vivencias en este viñedo sino mis relatos de este viaje, mi paseo por Buenos Aires, Valparaiso, Viña del Mar y Montevideo quedarán entre mis crónicas personales, espero haber dejado ese sabor del querer conocer en persona todas y cada una de mis paradas y con las ganas también de probar tan maravillosos vinos, todos diferentes, todos bien hechos, todos de gran calidad, todos les llevarán a imaginar...Un paseo por las nubes...


Al día siguiente partimos en avión para Chile, y así nos despedimos de Uruguay

domingo, 1 de marzo de 2009

Curso Intensivo de Vinos 28 de febrero...


Todos con su certificado


Boutique de Di Masi


El pasado 28 de febrero se realizó el segundo curso intensivo de vinos del año 2009 en las instalaciones de la importadora de vinos Di Masi quiénes siempre me apoyan en esta cruzada por la difusión de la cultura de vino en nuestro país; además de tener uno de los catálogos más extensos y de mejor calidad con el que puede contar cualquier persona, restaurante o evento que se interese por sus productos.


En el curso pasado tuve la oportunidad de ser visitada por una muchacha de Maracaibo quién viajó desde lejos solo para aprender un poco más de vinos, eso me dió mucha satisfacción ya que veo como cosecho lo que he sembrado en tanto tiempo de servicio.


En ésta ocasion vino una chica a quien conocí en la ciudad del Tigre trabajando en el hotel Eurobuilding donde fuí invitada a realizar una degustación de vinos, ella era quien me iba a atender durante la presentación, estuvo fascinada todo el tiempo y quedó con muchas ganas de aprender, le dije que dictaba estos cursos para principiantes y sin dudarlo un momento pidió un permiso y se vino para Caracas llegando la misma mañana del curso y partiendo de regreso la misma noche, eso me llenó de alegría, de orgullo, siendo uno de los mejores momentos de satisfacción laboral que he sentido en mi vida, al ser testigo de ésto sentí que el esfuerzo vale la pena y solo me quedaron más ganas de seguir apoyando a quien con ganas y con pasión se quieren superar y ser parte de este maravilloso mundo del vino, mi mejor consejo para ella fué que de aquí se animara a realizar el curso de sommelier que se dicta en Puerto Ordaz, tiene mucha madera para ser una futura colega.



Dayhana Orellana


Dictando el curso

El curso de este mes ha sido no de los mas completos y concurridos, todos estuvieron muy atentos y preguntaron lo suficiente como para que en vez de que el mismo durara 4 horas llegara a las 5 horas de desarrollo, salí agotada pero satisfecha, feliz!!! y preparando el próximo para este mes de marzo.


Los participantes


El refrigerio


Enseñando el correcto servicio del vino


1er voluntario


2da voluntaria


3era voluntaria

Amigas, conocidos y desconocidos todos unidos por la misma pasión, fueron las personas que formaron parte de esta experiencia, espero les haya servido de mucho y que pronto nos veamos de nuevo en nuestro Club del vino: Club Asesorias Gourmet que se encargará de seguir enseñando y fortaleciendo los conocimientos adquiridos.

Abrazo inmenso para mi invitada especial Cira Apitz, un cariño a mi prima ayudante y asistente Marianni y para mi Gus que me ayudó muchisimo... mi agradecimiento infinito.


lunes, 2 de febrero de 2009

Curso de Vinos 2009...Exito total!!!


Algunos de los participantes con sus certificados

El Sábado 31 de enero se realizó el primer curso de vinos "Sus sensaciones y emociones" del año 2009, el mismo fué dictado en las oficinas de la importadora Di Masi quienes como siempre apoyan incondicionalmente el impulso de la cultura del vino en nuestro país.

Estuvo muy divertido y educativo, con una gran participación de parte de los asistentes ya que hicieron muchísimas preguntas que tuve el placer de responder...

Espero poder realizar estos cursos por lo menos una vez al mes durante todo el año...

En principio éste es un curso para principiantes y aficionados quienes luego de pasar por ésta introducción tendrán la oportunidad de asistir a degustaciones mas especializadas que se estarán organizando con el fin de adentrarse cada vez mas en el conocimiento profundo de tan hermosa cultura como lo es la del vino.

Como se abre el vino


Pronto tendremos lo que se va a denominar el Club Asesorías Gourmet donde se dictarán charlas, degustaciones y hasta catas profesionales con el fín de conocer cada vez más sobre el vino y todo el campo que este encierra.

Mi agradecimiento a Di Masi y a todos los participantes especialmente a Veronica quien vino desde Maracaibo exclusivamente para realizar el curso y a Vanessa Rolfini invitada especial de Asesorias Gourmet...

Nos seguiremos viendo...

Un feliz asistente

Todos concentrados


miércoles, 25 de junio de 2008

Entre eventos te veas....!!!

Evento Maracaibo toma el vino

Estos dos últimos meses he tenido la grata oportunidad de participar en varios eventos que se han venido organizando para impulsar la cultura del vino en nuestro país, me llena de alegría encontrarme siempre con personas que día a día ponen ese granito de arena que tanto hace falta...

Tengo mi propio blog y todavía no he comprado una cámara..cosa insólita!!!!, pero bueno aquí les doy una pequeña muestra de las fotos que amablemente después de mucho rogar para que me las manden, he recopilado...

Espero nos sigamos viendo...entre eventos!!!

Excelsior Gama con Zuly de Francisco Dorta y Marcela de Tamayo, yo de civil!!

Excelsior Gama con Walezka y sus ojos cerrados quien confiesa que siempre sale asi, Belkis y el Fogón Creativo, a punto de comenzar una degustación con Di Masi

Maracaibo Toma el Vino: Franco Masi, Toty y yo

Franco Masi y Giulio quien es el representante de Masi en Maracaibo con un cliente..


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails